domingo, 18 de diciembre de 2016

Los niños de la luna

El archipiélago de San Blas en Panamá es de por sí un destino mágico por sus playas y paisajes, pero se vuelve aún más interesante cuando se descubre a los kuna, la cultura que habita estas islas hace ya cientos de años.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Coincidencias

Los últimos meses de viaje fueron más citadinos que paisajísticos, más sociales que naturales. También fueron más agitados que relajados: queremos llegar a México en diciembre para instalarnos y trabajar la temporada.

martes, 25 de octubre de 2016

Catracheando

Honduras fue el país en el que menos tiempo estuvimos hasta ahora en el viaje, pero no por eso tuvimos una estadía menos intensa.

sábado, 15 de octubre de 2016

¡Diacachimba!

El universo nicaragüense reúne  tres cualidades que nos resultaron muy interesantes: identidad, historia y naturaleza.

Desde el primer momento nos pareció un país muy auténtico y puro, cuyas antiguas costumbres sobrevivieron a la globalización y se conservan hasta hoy. Esto se ve en sus comercios, en sus transportes, en sus comidas típicas, en su no-consumismo. Se respira en el aire.

viernes, 30 de septiembre de 2016

¡Pura vida, maes!

Costa Rica es un país al que llegamos con la expectativa altísima, y honestamente la superó. Más allá de que la mayoría del tiempo lo pasamos en Puerto Viejo de Talamanca en el caribe sur (un pueblo que nos cambió la vida), esa experiencia sumada a los otros lugares que tuvimos la suerte de visitar nos alcanzó para darnos un pantallazo claro sobre lo que se respira en este país.

domingo, 25 de septiembre de 2016

El amor en los tiempos de Cartagena

Como los que me conocen saben no soy un ávido lector, pero el hecho de estar viajando y la cantidad de destinos ideales para la lectura visitados me llevaron a incursionar un poco más en el mundo literario. Uno de los libros que empecé a leer en el barco hacia Iquitos, en la amazonia peruana y siete meses antes de escribir este texto fue “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez. Por una razón u otra (y claro, por la falta de hábito) terminé posponiendo su lectura durante mucho tiempo, leyendo a penas algunas páginas por semana.

jueves, 14 de julio de 2016

¡Gracias, Panamá!

Panamá fue el primer país de Centro América que visitamos en el viaje (y en nuestras vidas) y la experiencia no pudo haber sido mejor. Utópicas islas y playas paradisíacas, la imponente ciudad, verdes y húmedas sierras, comunidades surfers  y pueblos de montaña que parecen sacados de un cuento hacen de este país una mezcla de sensaciones que resulta espectacular.

jueves, 23 de junio de 2016

Muralla de prejuicios


Luego de buscar el más barato por largo rato llegamos al nuevo hospedaje y se respiraba un aire extraño. Nos instalamos en la habitación compartida entre más de quince personas y sin perder tiempo nos fuimos a duchar porque no dábamos más de lo sucios. Las señoritas iban y venían del baño con desespero para mirarse al espejo y acomodar sus vestidos exageradamente apretados. Era viernes: un día con muchos potenciales clientes en las calles.

viernes, 10 de junio de 2016

¡Adiós, Colombia!

Después de tanto, una vez más nos encontramos cerca de una frontera. Pero esta vez el trago viene con doble nostalgia ya que además de estar despidiendo al país en que más tiempo duró nuestra estadía hasta el momento también le estamos diciendo hasta luego a América del Sur.

lunes, 6 de junio de 2016

De amores y ciudades


La primera vez que fui a Cusco fue en el año 2013, eran mis vacaciones laborales y decidimos con una amiga visitar Perú. Quedé enamorada de esta ciudad tanto por su belleza como por la energía que se respira. Soy de las personas que dicen que no podría vivir en otro lugar que no sea mi querido Buenos Aires, pero al irme de Cusco le dije a todo el mundo “yo acá podría quedarme a vivir  tranquilamente”.

lunes, 30 de mayo de 2016

Panadería Paris en Rurrenabaque, Bolivia

En el corazón de la amazonia boliviana, a 18 horas desde La Paz en bus por carretera de ripio, en aquel lugar donde uno no se lo imagina, existe la que tal vez sea la mejor panadería que tuvimos el placer de conocer hasta el momento. Estamos hablando de panadería Paris, en Rurrenabaque, Bolivia.